Servicios

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMO Enero 2024

La inflación en la Comunitat Valenciana se ha elevado en enero hasta el 3,6%, tres décimas más que en el mes de diciembre de 2023, debido en gran parte al encarecimiento de la electricidad. El precio de los alimentos ha subido un 7%, una décima menos que en el mes anterior. La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se ha reducido tres décimas hasta el 3,7%, la cifra más baja desde marzo de 2022.

Etiquetas

PRODUCTO INTERIOR BRUTO (PIB) IV TRIMESTRE 2023

La Comunitat Valenciana ha cerrado el cuarto trimestre de 2023 con un crecimiento interanual del PIB del 1,8%, frente al 2% de España, y un avance del 0,6% respecto al trimestre anterior. En el conjunto del año, el PIB ha crecido un 2%, inferior en medio punto a la media española.La Comunitat Valenciana ha cerrado el cuarto trimestre de 2023 con un crecimiento interanual del PIB del 1,8%, frente al 2% de España, y un avance del 0,6% respecto al trimestre anterior. En el conjunto del año, el PIB ha crecido un 2%, inferior en medio punto a la media española.

Etiquetas

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA (EPA) IV trimestre 2023

La Comunitat Valenciana ha cerrado 2023 con un aumento de 82.100 puestos de trabajo, si bien en el cuarto trimestre la ocupación ha caído en 20.600 personas respecto al trimestre anterior, alcanzando un total de 2.300.700 personas ocupadas y una tasa de empleo del 51,9%. Esta cifra de empleo es la más elevada en un último trimestre de año desde que se tienen registros.

 

Etiquetas

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMO Diciembre 2023

La inflación en la Comunitat Valenciana ha terminado el año 2023 en el 3,3%, dos décimas menos que en el mes anterior, debido en parte a la moderación en el aumento de los precios de los alimentos que se han encarecido un 7,1%. La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se ha reducido hasta el 4%, la tasa más baja desde marzo de 2022.

Etiquetas

AFILIACIONES, PARO REGISTRADO Y CONTRATACIÓN. Diciembre 2023

El paro registrado en las oficinas públicas en laComunitat Valenciana ha aumentado en diciembre de2023 en 885 personas respecto al mes anterior, un 0,3%.En el último año, el paro ha caído un 4,1%, con 13.772inscripciones menos y el número de personas paradasse ha situado a finales de 2023 en 324.521, la cifra másbaja para un mes de diciembre desde 2007.

Etiquetas

AFILIACIONES, PARO REGISTRADO Y CONTRATACIÓN. Noviembre 2023

El paro registrado en las oficinas públicas en la Comunitat Valenciana ha disminuido en noviembre de 2023 en 5.111 personas respecto al mes anterior, un 1,6%. En valores absolutos ha sido la tercera comunidad autónoma con mayor descenso de desempleo. En términos interanuales, el paro ha caído un 4,6%, con 15.659 inscripciones menos y el número de personas paradas se ha situado en 323.636.

Etiquetas

PERSONAS BENEFICIARIAS DE PRESTACIONES POR DESEMPLEO Y TASA DE COBERTURA OCTUBRE 2023

La tasa de cobertura en nuestra Comunitat se incrementa en 5,5 puntos porcentuales en  términos interanuales en octubre de 2023. No obstante, nos encontramos algo más de cuatro puntos por debajo de la media de España, si bien proporcionalmente hemos crecido más que la media estatal. En términos intermensuales, tanto en España como en la Comunitat Valenciana asistimos a un descenso en la tasa de cobertura, más acentuada para esta última. Por Comunidades Autónomas, nos situamos en undécimo lugar en cobertura bajando tres puestos respecto al mes anterior.

Etiquetas

MUJERES VÍCTIMAS MORTALES POR VIOLENCIA DE GÉNERO

Desde 2003, año en que comenzó la estadística, 1237 mujeres han muerto por violencia de  género en España, y de ellas 52 en 2023 (con datos hasta el 8 de noviembre), cifra ya superior al total del año anterior. Las víctimas de 2023 han dejado 51 menores sin madre. En el 77% de los casos registrados este año no constaba denuncia previa. De las 52 mujeres víctimas mortales en 2023 por violencia de género, 5 corresponden a sucesos acaecidos en la Comunitat Valenciana.

Etiquetas

TRABAJO AUTÓNOMO. AFILIACIONES MEDIAS A LA SEGURIDAD SOCIAL. OCTUBRE 2023

Se consolida el incremento interanual en número de personas afiliadas al RETA en la Comunitat Valenciana, con un aumento del 1,4%, una décima de punto superior al interanual del mes anterior, situándose un punto por arriba de la media de España. Como viene siendo una constante respecto a meses anteriores, la provincia de Alicante es la que registra el mayor incremento, con 1,5 puntos porcentuales por encima de la media de España y cinco décimas de punto por encima de la media de nuestra Comunitat.

Etiquetas