Servicios

AFILIACIONES MEDIAS A LA SEGURIDAD SOCIAL OCTUBRE 2023

El número de afiliaciones medias interanuales en la Comunitat Valenciana se incrementa en 58.298 personas, con un porcentaje de afiliación dos décimas de punto por encima de la media nacional. La provincia de Valencia registra el porcentaje interanual más elevado con un 3,3% (35.699 personas más), siete décimas de punto por encima de la media de España. En términos intermensuales, nuestra Comunitat ofrece un aumento en 35.515 personas en el número de afiliaciones medias (1,7%), frente al incremento porcentual del 0,4% en España.

Etiquetas

PERSONAS BENEFICIARIAS DE PRESTACIONES POR DESEMPLEO Y TASA DE COBERTURA AGOSTO 2023

Nuevo incremento interanual de 6,6 puntos porcentuales en el número de personas beneficiarias de una prestación por desempleo en la C. Valenciana, (siete décimas de punto más que el mes anterior), situándose 0,5 puntos porcentuales por debajo de la media de España, mejorando 1,1 puntos con respecto al mes anterior. Nuestra Comunitat continúa ocupando el octavo puesto por CCAA en tasa de cobertura. Castellón ofrece la mayor tasa de cobertura, situándose 4,2 puntos porcentuales por encima de la media de España y 4,6 puntos por encima de la media de la Comunitat.

Etiquetas

TRABAJO AUTÓNOMO. AFILIACIONES MEDIAS A LA SEGURIDAD SOCIAL. SEPTIEMBRE 2023

Nuevo incremento interanual en número de personas afiliadas al RETA en la Comunitat Valenciana, con un aumento del 1,3%, dos décimas de punto superior al interanual del mes anterior, situándose un punto por encima de la media de España. Como viene siendo habitual respecto a meses anteriores, la provincia de Alicante es la que registra el mayor incremento, con 1,4 puntos porcentuales por encima de la media de España y cuatro décimas de punto por encima de la media de nuestra Comunitat.

Etiquetas

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC) Agosto 2023

La inflación en la Comunitat Valenciana se ha elevado en agosto hasta el 2,6%, debido al encarecimiento de los carburantes. Por el contrario, el precio de la electricidad ha caído y se ha moderado el aumento de los alimentos, aunque algunos han experimentado un considerable aumento, como en el caso del aceite. La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se ha mantenido en el 6,3%.

Etiquetas