Servicios

VIOLENCIA DE GÉNERO 2023

Las mujeres víctimas de violencia de género con orden de protección o medidas cautelares en 2023 en la Comunitat Valenciana han sido 5.239, un 4,63% más que el año anterior (12,06% en España) y las personas condenadas con sentencia firme por violencia de género fueron 5.478, un 5,04% más interanual (2,77% en España).

Etiquetas

AFILIACIONES, PARO REGISTRADO Y CONTRATACIÓN. Abril 2024

El paro registrado en las oficinas públicas en la Comunitat Valenciana ha descendido, por tercer mes consecutivo, en abril de 2024 en 3.824 personas respecto al mes anterior, un 1,2%, En el último año, el paro ha caído un 4,8%, con 15.934 inscripciones menos y el número de personas paradas se ha situado en en 319.510, la cifra más baja en un mes de abril desde 2008,

Etiquetas

AFILIACIONES, PARO Y CONTRATACIÓN. Marzo 2024

El paro registrado en las oficinas públicas en la Comunitat Valenciana ha descendido en marzo de 2024 en 3.998 personas respecto al mes anterior, un 1,2%, siendo la tercera región en la que más disminuye en términos absolutos, tras Andalucía y Canarias. En el último año, el paro ha caído un 5%, con 16.964 inscripciones menos y el número de personas paradas se ha situado en en 323.334, la cifra más baja en un mes de marzo desde 2008.

Etiquetas

DEUDA PÚBLICA 4 TRIMESTRE 2023

A pesar de haber reducido el indicador respecto al año anterior, la Comunitat Valenciana se mantiene como la comunidad autónoma con mayor ratio de deuda respecto al PIB con un 42,2%, superando en más de 10puntos porcentuales a la siguiente, Castilla-La Mancha con un 31,9%.

El endeudamiento per cápita ha llegado a cierre de 2023 a los 10.908€ por habitante en la Comunitat Valenciana, superando a Cataluña y situándose como la comunidad con mayor deuda por habitante 

Etiquetas

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMO Febrero 2024

La inflación en la Comunitat Valenciana ha bajado en febrero de 2024 hasta el 2,7%, nueve décimas menos que en el mes anterior, la mas baja desde agosto de 2023. El precio de los alimentos ha subido un 4,8% y la electricidad, gas y otros combustibles ha caído un 9,8%. La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se ha reducido tres décimas hasta el 3,4%, la menor tasa desde febrero de 2022.

Etiquetas