Servicios
Data
26/06/2024

El documento hace una radiografía anual de la situación socioeconómica de la Comunitat Valenciana y se estructura a partir de la presentación de datos objetivos, valoraciones y recomendaciones que el CES CV traslada al Consell de la Generalitat

 

04/06/2024

El paro registrado en las oficinas públicas en la Comunitat Valenciana ha descendido, por cuarto mes consecutivo, en mayo de 2024 en 3.414 personas respecto al mes anterior, un 1,1 %, En el último año, el paro ha caído un 4,5 %, con 14.822 inscripciones menos y el número de personas paradas se ha situado en en 316.096.

31/05/2024
  • El documento se agrupa en tres grandes bloques sobre el panorama económico, sobre el mercado de trabajo, las políticas de empleo y las relaciones laborales, y sobre los niveles y condiciones de vida

 

23/05/2024

Las mujeres víctimas de violencia de género con orden de protección o medidas cautelares en 2023 en la Comunitat Valenciana han sido 5.239, un 4,63% más que el año anterior (12,06% en España) y las personas condenadas con sentencia firme por violencia de género fueron 5.478, un 5,04% más interanual (2,77% en España).

06/05/2024

La Comunitat Valenciana ha comenzado el año 2024 con un crecimiento interanual del PIB del 2,6%, frente al 2,4% de España, y un avance intertrimestral del 1%, superior en cuatro décimas al experimentado en el trimestre anterior.

06/05/2024

El paro registrado en las oficinas públicas en la Comunitat Valenciana ha descendido, por tercer mes consecutivo, en abril de 2024 en 3.824 personas respecto al mes anterior, un 1,2%, En el último año, el paro ha caído un 4,8%, con 15.934

19/04/2024

El Estatuto de Autonomía del año 2006 afirma en su preámbulo “el impulso y desarrollo del Derecho Civil Foral Valenciano aplicable y por ello procurará la recuperación de los contenidos de Los Fueros del Reino de Valencia, abolidos por la promulgación del Decreto de 29 de junio de 1707”.

02/04/2024
  • El CES CV publica los últimos indicadores económicos, laborales y sociales en la Comunitat Valenciana
  • La Comunitat se mantiene como la comunidad autónoma con mayor ratio de deuda respecto al P