HIPOTECAS DICIEMBRE 2021
En la Comunitat Valenciana el número de hipotecas sobre el total de fincas ha aumentado un 12,56% respecto al mes de noviembre del año anterior y el importe de estas ha aumentado un 8,37%.
En la Comunitat Valenciana el número de hipotecas sobre el total de fincas ha aumentado un 12,56% respecto al mes de noviembre del año anterior y el importe de estas ha aumentado un 8,37%.
La Comunitat Valenciana ha sido la cuarta comunidad autonomía con mayor crecimiento económico interanual en el cuarto trimestre de 2021, con un incremento del 6,4%, superior al 5,2% estimado para España.
Las exportaciones de la Comunitat Valenciana han crecido un 13,2 % en 2021, alcanzando los 32.413 millones de euros, mientras que las importaciones han superado los 29.800 millones con un aumento del 19,5 %, dando como resultado un superávit comercial de 2.567 millones, inferior en un 29,8% al del año anterior, y a una tasa de cobertura del 108,6%. En 2021, tanto las exportaciones como las importaciones han superado los valores previos a la pandemia.
La inflación se situó en un 6,2% en enero de 2022 en la Comunitat Valenciana, ligeramente inferior a la media nacional (6,1%), lo que ha supuesto una caída de seis décimas respecto a diciembre de 2021 (6,8%). El componente electricidad, gas y otros combustibles se ha encarecido un 41,5%. Por su parte, la inflación subyacente se ha elevado hasta el 2,4%, cuatro décimas más que en diciembre de 2021, valor que no alcanzaba desde julio de 2007.
La afiliación media de personas extranjeras en la Comunitat Valenciana aumenta un 9,8% en el cómputo interanual con 22.247 nuevas afiliaciones. Del total de afiliaciones, 102.324 proceden de ciudadanos y ciudadanas de la Unión Europea y 147.848 corresponden a ciudadanía de otros países. Por sexo, se registran 144.840 afiliaciones masculinas y 105.332 femeninas.
A último día de mes, la Comunitat Valenciana se encontraba once décimas de punto por encima de la media nacional en incremento interanual en la afiliación de personas extranjeras a la Seguridad Social, siendo la provincia de Alicante la que presentaba un mejor registro con un aumento del 11,1%. La variación intermensual en nuestra Comunidad se situó en el -2,6%, siendo este descenso 1,8 puntos superior al registrado para España.
En la Comunidad Valenciana en diciembre de 2021 se han realizado 7.112 compraventas de viviendas, un 36,66% más que en el mismo mes del año anterior (5204).
Por provincias, en Alicante se han realizado 3.450 compraventas, un 43,33% más que en el mismo mes del año anterior, en Valencia 2.776 compraventas, un 27,93% más y en Castellón 886 un 41,31% más.
A último día del mes de enero, la Comunitat Valenciana ocupaba el quinto lugar en incremento interanual de afiliaciones en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (1,8%), tres décimas de punto superior al porcentaje de afiliación de la media de España (1,5%), confirmándose la provincia de Alicante como la de mayor crecimiento de afiliación en la Comunitat Valenciana con un incremento interanual del 2,3%, con 3.091 afiliaciones más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
La Comunitat Valenciana ascienda al tercer lugar en incremento interanual de afiliaciones a la Seguridad Social (4,8%), a último día de mes, superando en un punto a la media de España, consolidándose la provincia de Alicante con la más alta afiliación en nuestra Comunitat con un incremento interanual del 5,5%, con 1,7 puntos por encima de la media nacional.
En diciembre de 2021 se han constituido 1.000 sociedades mercantiles en la Comunitat Valenciana y se han disuelto 208. Con estos datos, en el conjunto del año 2021 las sociedades mercantiles constituidas ascendían a 11.848, cifra que no se alcanzaba desde el año 2008, con un incremento respecto a 2020 del 24,6%. Por su parte, las sociedades disueltas han ascendido a 1.936, un 21,5% por encima del valor alcanzado el año precedente.