- Reforzar la comunicación entre las dos instituciones es necesario para mejorar las políticas públicas
- El documento hace una radiografía anual de la situación socioeconómica de la Comunitat Valenciana y se estructura a partir de la presentación de datos objetivos, valoraciones y recomendaciones
22-07-2025 - El presidente del Comité Econòmic i Social de la Comunitat Valenciana (CES CV), Fernando Móner, ha hecho entrega esta mañana de la Memoria Socioeconómica y Laboral de la Comunitat Valenciana correspondiente a 2024 a la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, y a la Mesa del parlamento valenciano. En el acto han participado también Pilar Tarragón, vicepresidenta del CES CV (UGT); Ricardo Miralles, vicepresidente (CEV); Nardi Alba, coordinadora del grupo III, y Enrique Soto, secretario de la institución.
El documento, que supera el millar de páginas, realiza una radiografía anual sobre la situación económica, laboral y social de la Comunitat Valenciana a través del análisis de datos objetivos, valoraciones y recomendaciones.
Reivindicación del papel consultivo del CES CV
Desde el CES CV han recordado la importancia de mantener una comunicación fluida entre el Comité y Les Corts, subrayando la necesidad de atender las consideraciones recogidas en los dictámenes que se remiten desde la entidad sobre las normas que se tramitan en el parlamento valenciano. Aunque estos dictámenes no son vinculantes, su contenido refleja el consenso alcanzado entre los principales agentes sociales, fruto de un análisis riguroso y plural.
En este sentido, se ha insistido también en el valor añadido que aporta la Memoria, no solo ofrece un panorama detallado de la realidad socioeconómica, sino que incorpora valoraciones y recomendaciones consensuadas que pueden resultar de especial utilidad para mejorar el diseño y la eficacia de las políticas públicas.
Economía, empleo y calidad de vida
La Memoria correspondiente a 2024 incluye, un análisis sobre el impacto de la DANA registrada el 29 de octubre en la Comunitat, con una evaluación detallada de sus efectos sobre infraestructuras, actividad económica, empleo y servicios públicos.
El informe se divide en tres grandes bloques temáticos, con una relación entre los mismos que facilita la mejor comprensión de la situación y realidad económica, laboral y social de la Comunitat Valenciana.
El primero es el Panorama Económico con un contexto internacional, nacional y autonómico, desarrollo de los sectores económicos valencianos, estructura empresarial, inversión, innovación, precios, infraestructuras y sistema financiero.
En segundo lugar, el bloque sobre Mercado de Trabajo y Relaciones Laborales, que trata las principales variables de empleo, actividad y paro; flujos de ocupación; políticas de empleo; negociación colectiva y salud laboral.
Para cerrar, el tercer bloque sobre Niveles y Condiciones de Vida, que desarrolla el análisis de calidad de vida; demografía, vivienda, educación, sanidad, medio ambiente, consumo, protección social, violencia de género y transformación digital.
Función institucional
La elaboración anual de esta Memoria es una función fundamental del CES CV, de acuerdo con la Ley 1/2014 y el Estatuto de Autonomía. El objetivo es trasladar las preocupaciones y propuestas de los agentes sociales a las instituciones valencianas, aportando información rigurosa para la mejora de las políticas públicas y el desarrollo de la Comunitat.
La Memoria completa y el resumen ejecutivo ya está disponible para que se pueda consultar en la web.
Sobre el CES CV
El Comité Econòmic i Social de la Comunitat Valenciana es una institución de carácter público, independiente, integrada en el conjunto de instituciones que, de conformidad con el artículo 20.3 del Estatuto de Autonomía, forman parte de la Generalitat Valenciana. Se trata de un ente consultivo del gobierno valenciano cuyo objetivo principal es trasladar la visión de las organizaciones más importantes de la sociedad en materias económicas, sociolaborales y de empleo e incorporarlas a las políticas públicas.
Para ello, entre sus funciones fundamentales se encuentra la emisión de dictámenes ante Anteproyectos de leyes; planes y programas del Consell de la Generalitat; la elaboración anual de la Memoria Socioeconómica de la Comunitat Valenciana, como es el caso, informes y estudios, así como la promoción y divulgación de actividades dentro de sus materias competentes. La sede del CES CV, desde su creación, está fijada en Castelló.