CES: Comité Económico y Social de la Comunidad Valenciana Enlace al portal de la Generalitat Valenciana

| |

Inicio | Contacto | Enlaces | Mapa web | Accesibilidad | CES Españoles

Información |Trabajos | Cursos y Jornadas | Conferencias | Premios | Prensa



Inicio / Cursos y Jornadas

CURSOS Y JORNADAS

 

VII CONFERENCIAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE: EL PROTOCOLO DE KYOTO Y LAS EMPRESAS, EN ESPECIAL LAS DEL SECTOR CERÁMICO

 

Introducción 

El año pasado se organizaron desde el Comité Económico y Social de la Comunidad Valenciana, las Sextas Conferencias sobre el Medio Ambiente, con la particularidad de abordar la temática de las mismas desde la visión aportada por parte de diferentes sectores de la sociedad en aras a exponer las posibles acciones y actuaciones tendentes a preservar el medio ambiente, por eso se denominaron como VI Conferencias sobre el Medio Ambiente: Acciones para la preservación del Medio Ambiente.

En el año 2004 en esta séptima edición, dada la importancia de la aplicación del Protocolo de Kyoto y la  repercusión en nuestras empresas, unido a la relación que tiene especialmente con la industria del sector cerámico, uno de los más importantes de la economía de nuestra Comunidad, se ha pensado titular éstas como Séptimas Conferencias sobre el Medio Ambiente: El Protocolo de Kyoto y las empresas, en especial las del sector cerámico.

Con este planteamiento, se persigue profundizar en el análisis de los problemas que plantea la protección del medio ambiente, así como la búsqueda de soluciones.

 

Lugar y fecha

Castellón. Del 15 al 18 de noviembre de 2004. De lunes a jueves. Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas de la Universitat Jaume I de Castelló-Campus de Riu Sec.

 

Duración

20 horas.

Tramitación de la convalidación de un crédito de libre elección de la UJI. 

 

Organiza

Comité Econòmic i Social de la Comunitat Valenciana.

 

Patrocinan

Fundació Caixa Castelló-Bancaixa, CIERVAL, U.G.T.-PV, CC.OO.-PV, BP-OIL, ATECMA (Grupo G.YC.), Facultat de Ciències Jurídiques i Econòmiques Universitat Jaume I, Conselleria de Empresa, Universidad y Ciencia, Consum, ASCER, ECISA, IBERDROLA.

 

Sesiones

Las sesiones se llevarán a cabo por las tardes de 16 h a 21 h. Habrá dos/tres intervenciones por tarde, en las que al inicio se presentará al ponente y al finalizar se abrirá un turno de preguntas con un coloquio.

 

Dirección

D. Agustín Viguri Perea. Profesor Titular de Derecho Civil. Universitat Jaume I de Castelló.

Dª. Mª. José Adalid Hinarejos. Secretaria General del CES-Comunidad Valenciana.

 

Secretaría

Vicent J. Frías Diago

Gabinete Técnico del CES-Comunidad Valenciana.

 

Información

Comité Económico y Social de la Comunidad Valenciana.

C/ Enmedio, 116, lº

12.001 Castelló

Tel. 964-724500

 

Inscripción

Profesionales 25 €.

Estudiantes universitarios 15 € 

Transferencia en cuenta corriente de Bancaixa nº 2077-0580-40-3105315643 (Cursos del CES-CV).

Se identificarán los datos personales del ordenante en el momento de efectuar el ingreso y se deberá entregar copia del ingreso al CES cuando se formalice la inscripción.

Se entregará certificado de asistencia a quienes acrediten un 80% de la asistencia a las conferencias.

 

 

VII Conferencias sobre el Medio Ambiente:

El Protocolo de Kyoto y las empresas, en especial las del sector cerámico

 

 

PROGRAMA

 

 Día 15 de noviembre

 * Acto de inauguración

 - Ilmo. Sr. D. Rafael Cerdá Ferrer. Presidente del Comité Económico y Social de la Comunidad Valenciana.

 - Excmo. Sr. D. Francisco Toledo Lobo. Rector de Universitat Jaume I de Castelló.

 - Ilmo. Sr. D. Antonio Tirado Jiménez. Presidente de la Fundació Caixa Castelló-Bancaixa.

 

 · “El Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático. Aspectos generales”

D. José Gustavo Mallol Gasch

Profesor Asociado del Departamento de Ingeniería Química y Coordinador de Proyectos I+D del Instituto de Tecnología Cerámica de la Universitat Jaume I de Castelló.

 

Coloquio 

 

 · “Plan Nacional de Asignación de Derechos de Emisión 2005-2007”

 Representante del Ministerio de Medio Ambiente.

 

 Coloquio

  

 

Día 16 de noviembre

 · “Industria y Comercio de Derechos de Emisiones”

Dª. Inmaculada García Pardo.

Secretaria de la Comisión de Medio Ambiente de la Confederación de Empresarios de la Comunidad Valenciana (CIERVAL).

 

Coloquio

  

· “La participación de los trabajadores en la gestión ambiental de las empresas”

D. Fernando Marco Peñarrocha.

Responsable del Departamento de Medio Ambiente de la Organización Sindical U.G.T.-P.V.

 

Coloquio

 

 · “La participación de los trabajadores en la gestión ambiental de las empresas”

D. Juan Martínez Pérez.

Secretario de Salud Laboral y Medio Ambiente de la Organización Sindical  CC.OO.-P.V.

 

Coloquio

 

 

Día 17 de noviembre

· “La Directiva Europea de Comercio de Emisiones”

 Dra. Dª. Eulalia Moreno Trujillo.

Profesora Titular de Derecho Civil de la Facultad de Derecho de Granada.

 

 Coloquio

 

· “Las PYMES y el Protocolo de Kyoto”

Ilmo. Sr. D. José Monzonís Salviá.

Director General de Industria y Comercio de la Conselleria de Empresa, Universidad y Ciencia.

 

Coloquio 

 

· “El Protocolo de Kyoto aplicado a las empresas eléctricas”

D. José Luis Sánchez Miró

Director de Promoción del Negocio de Generación de la empresa IBERDROLA

 

Coloquio

 

 

Día 18 de noviembre

 · “El Protocolo de Kyoto: perspectivas y resultados, la industria cerámica ante la Directiva de comercio de emisiones”

D. Fernando Diago de la Presentación

Presidente de la organización empresarial cerámica ASCER

 

Coloquio

 

 · “Municipios y empresas cerámicas. Actuaciones municipales ante las emisiones”

Ilmo. Sr. D. Vicente Aparici Moya. Vicepresidente de la Excma. Diputación Provincial de Castellón.

Ilmo. Sr. D. Javier Peris Salvador. Alcalde del Ilustrísimo Ayuntamiento de L’Alcora.

Ilmo. Sr. D. Vicente Casanova Claramonte. Alcalde del Ayuntamiento de Almassora.

 

Coloquio

 

* Acto de clausura

- Hble. Sr. D. Justo Nieto Nieto, Conseller de Empresa, Universidad y Ciencia de la Generalitat Valenciana

- Ilmo. Sr. D. Rafael Cerdá Ferrer. Presidente del Comité Económico y Social de la Comunidad Valenciana

- D. Agustín Viguri Perea. Director de las Conferencias Profesor Titular de Derecho Civil. Universitat Jaume I de Castelló.

- Dª. Mª. José Adalid Hinarejos. Secretaria General del Comité Económico y Social de la Comunidad Valenciana. Directora de las Conferencias.

 

COMITÉ ECONÒMIC I SOCIAL DE LA COMUNITAT VALENCIANA